Cada año, todos los que somos conductores y poseemos un coche, recibimos una notificación para realizar el pago de impuestos sobre los vehículos de tracción mecánica. El cálculo de dicha tarifa se calcula en base a los caballos fiscales del mismo, no en base a la potencia fiscal o a la cilindrada. A priori puede resultar un poco lioso, pero nosotros te lo vamos a aclarar para que sepas calcular cuantos caballos fiscales tiene tu coche en este post.
¿Qué son los caballos fiscales?
Los caballos fiscales de un vehículo son la unidad que indica la carga impositiva que se le aplica a un vehículo. Según estos caballos fiscales, que se deben corresponder con los caballos de fuerza reales del vehículo, se paga mayor o menor cuantía en concepto de Impuesto de Circulación, o lo que es lo mismo, Impuesto sobre Vehículo de Tracción Mecánica.
¿Cómo se calcula la potencia en caballos fiscales?
Aunque parezca un poco lioso encontrar los caballos de potencia de tu vehículo, y las fichas técnicas omitan o reubiquen este dato en ocasiones, no te preocupes; partiendo de algunas fórmulas puedes llegar a resolver esta incógnita.
Si tienes la potencial real en Kilovatios (KW), solo debes de multiplicar esa cifra por 1,36, teniendo como resultado los CV de potencia de tu automóvil.
(x) KW • 1,36 = CV
Si no tienes los KW, y si conoces la cilindrada y el número de cilindros que tiene tu coche, la fórmula para hallar la potencia de tu automóvil es la siguiente: 0,08 x Nº de cilindros (cilindrada / n.º de cilindros) elevado a 0,6.
¿Dónde encontrar toda la información?
Los nuevos automóviles cuentan en sus fichas técnicas con toda la información respecto a los CV, pero si tu coche es un modelo más antiguo, quizás la ficha técnica te exprese la potencia de tu vehículo en KW.
Por último, cabe destacar que el nombre que le ponen a los CV en las fichas técnicas es “Potencia fiscal”, y normalmente se encuentra en la parte inferior derecha de la ficha del automóvil. Dependiendo del valor o de la potencia del vehículo, la cuantía del impuesto será mayor o menor a la hora de asegurarlo y de matricularlo para pagar impuestos.
juan Antonio Claramonte Tébar
muy ilustrativo