28 junio, 2018 Reclama

Cómo cancelar un vuelo

La cancelación de un vuelo tiene diferentes mecanismos según la compañía aérea a la que le hayas comprado el billete, por ello aquí te dejamos los pasos a seguir para la cancelación de un billete de avión según la compañía contratada.

Cómo cancelar un vuelo Easyjet

EasyJet no acepta la posibilidad de reembolso, salvo en casos excepcionales, la aerolínea ofrece un reembolso en forma de vale para que puedas viajar en una futura ocasión. Además, cuenta con una política de cancelación en un plazo de 24 horas.

El único reembolso que esta compañía realiza a su cliente es por la defunción de un familiar de primer grado.

Cómo cancelar un vuelo Ryanair

Ryanair es una compañía clara en su política de reembolsos por cancelación de vuelo, la compañía expone que no realizará reembolso alguno por la cancelación de un vuelo, salvo en el caso del fallecimiento de un familiar directo de un pasajero o por grave enfermedad o fallecimiento del pasajero. En ambos casos, para tramitar esta devolución tendrá que presentar los documentos que esta compañía aérea le requiera.

Cómo cancelar un vuelo Vueling

Esta compañía aérea tiene diferentes tarifas para viajar, y estas tarifas son las que condicionan si tiene derecho el pasajero a la devolución de la cuantía de su billete en el caso de que lo cancele. Vueling expone que las tarifas Basic y Óptima no tiene derecho de cancelación, aunque sí deja la posibilidad de cambiar el titular del billete, la fecha y la hora pagando un sobreprecio.

En caso de que se haya realizado la compra del billete con la tarifa Excellencese puede cancelar el billete siempre y cuando falten más de dos horas para que salga el vuelo. La compañía devuelve el importe de la reserva sin incluir el cargo que se paga por seleccionar como método de pago PayPal o tarjeta.

Cómo cancelar un billete en Iberia

La compañía española expone que la cancelación se podrá realizar depende de la tarifa adquirida, puesto que la mayoría de las tarifas con restricciones no permiten reembolsos, devoluciones o cambios. En el caso de permitirse esta devolución, el trámite de cancelación lleva una penalización.

En el caso de que se cancele por fallecimiento, se llevará a cabo el reembolso íntegro siempre que se presente el certificado original de defunción y fotocopia del libro de familia. Además, esta cancelación con la devolución íntegra se hará siempre que sea por el fallecimiento de un familiar de primer grado, es decir, padres, hijos, cónyuge y suegros del titular del billete.

Como ves, las compañías aéreas funcionan de forma diferente a la hora de cancelar un vuelo, siendo algunas las más complicadas para reclamar la devolución, pero aunque estas pongan muchas trabas, debes saber que se puede ejercer el derecho de desistimiento y que en muchas ocasiones, las compañías ponen cláusulas abusivas y engañosas, las cuales si se reclaman pueden ser revocadas judicialmente.

¿Por qué tienes derecho a reclamar la devolución del importe de un billete de avión?

  • Tienes derecho a devolverlo, y a percibir mínimo una parte de la cuantía total del billete, eso sí, la única condición es que avises al menos 24 horas antes de la salida del vuelo. Dependiendo de la compañía, los gastos de gestión para la cancelación pueden correr de tu parte.
  • Aunque las cláusulas de las diferentes compañías expongan lo contrario, el artículo 95 de la ley de la Navegación Aérea, expone que «el pasajero puede renunciar a su derecho a efectuar el viaje obteniendo la devolución del precio del pasaje en la parte que se determine, siempre que aquella renuncia se haga dentro del plazo que reglamentariamente se fije».
  • Cuando desistes en compañías low cost, dependiendo del contrato que hayas firmado, pueden descontarte los gastos de gestión para la anulación. Sin embargo, deben demostrar que la cantidad es proporcional al coste del billete. Una cuestión a tener en cuenta es la alegación que hacen muchas compañías de este tipo, donde el importe del billete es el 100% de los gastos de gestión y por tanto podrías no tener la devolución de tu billete
    .
  • Siempre que quieras reclamar la devolución del importe del billete cancelado tendrás que seguir los siguientes pasos:

– Solicitar la devolución enviando un correo electrónico señalando los días que han pasado desde su adquisición.

Guarda la respuesta de la compañía o empresa vendedora en la que se niega a la devolución del importe.

– Envía un burofax, con acuse de recibo, por el que haces requerimiento amistoso de la devolución del importe de los billetes.

Tendrás que aportar una fotocopia de todos estos pasos si presentas una reclamación en el juzgado.

  • En los vuelos regulares, estás amparado por el Real Decreto 2047/1981, pero en aquellos casos en que la cancelación de la plaza realmente ocasione un perjuicio a la compañía aérea, prefija como importe de la cancelación el 20% del precio del billete». El único requisito que se establece es que la anulación sea notifique con 24 horas de antelación.
  • En vuelos internacionales, no hay normativa alguna, esta laguna jurídica se resuelve por la ley nacional correspondiente.
  • En el caso de que hagas un viaje combinado, las condiciones de cancelación son diferentes. El artículo 160 del Real Decreto Legislativo 1/2007 expone que «el consumidor y usuario podrá dejar sin efecto los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiese abonado, pero deberá indemnizar al organizador o detallista«. Estas indemnizaciones varían y son las siguientes:

Penalización del 5% del importe total del vuelo si la cancelación se produce con más de 10 y menos de 15 días de antelación a la fecha del comienzo del viaje.

Penalización del 15% si la cancelación se produce con más de 3 y menos de 10 días antelación a la fecha del comienzo del viaje.

Penalización del 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida.

En #Reclama contamos con un equipo de profesionales que podrán resolverte las dudas sobre la cancelación de vuelos, además de gestionar su cancelación en el caso que no te sea satisfactoria.

En definitiva, si has tenido que cancelar un vuelo y no te devuelven el importe o parte de él, llámanos sin compromiso gratis al 900 80 20 15, resolveremos tus dudas y estudiaremos de forma gratuita; y si es viable tu reclamación, el equipo de #Reclama se pondrá manos a la obra para conseguir la máxima indemnización.

Comments (5)

  1. Antonio Villalba

    Buenos días.
    Hace unos 15 días, tuve que cancelar un vuelo ( dos personas , con un único localizador , sin parentesto entre ambas ), por enfermedad de familiar de primer grado ( madre ).
    Salida 27/11/1018 y vueltas 02/11/2018.
    El día 28/11/2018 finalmente la muerte cursó en fallecimiento.

    LA reserva se hizo directamente con Turkey Airlines , y al cancelar, sólo devolvieron las tasas del aeropuerto. Coste del billete individual 235 €, y sólo devolvieron 35€ por persona.

    Quisiera saber si existe posibilidad de reclamar los 400€ restantes.

  2. Rocio

    Hola! Hace dos días compre unos billetes para mi y otra compañera a través de http://www.edreams.es para viajar de santiago a Mallorca ida y vuelta para Marzo, cuando fue el momento de pagar con la tarjeta de crédito me mandaron email que no podían hacer la gestión pq el coste de los billetes era superior al saldo de dinero que tengo para gastar on-line con dicha tarjeta. Por lo que considere que estaba paralizada la compra. Y mi compañera realizó dicha compra con su tarjeta. Pues bien hoy me llego el email confirmando la reserva. Es posible reclamar algo? Viajamos en dos compañías diferentes Ryanair y Vueling. Gracias.

  3. Macarena

    Buenas,

    Mi duda es si puedo cancelar mi billete de avión con Vueling. Lo compró mi compañera hace 1 mes y las dos estamos bajo el mismo código, pero yo por prescripción médica no puedo viajar. ¿Cómo podría conseguir la devolución de mis billetes?

    Gracias y saludos.
    Macarena

  4. Gema

    Buenas,

    Mi duda es si puedo cancelar mi billete de avión con Vueling. Lo compré hace 1 mes pero no puedo viajar. ¿Cómo podría conseguir la devolución de mis billetes o al menos una parte?

    Gracias y saludos.

  5. Concepción

    Hola saqué 2 billetes de avión de ida y vuelta en rayaner y e tenido un accidente de tráfico y no puedo volar al estar de baja y tratamiento . Rayaner no me da opción de reembolso y es de 257€

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te llamamos gratis
close slider

    Te llamamos gratis

    Rellena el formulario con tu consulta y te llamamos gratis con la respuesta.