Si como peatón has sufrido lesiones derivadas de un atropello recuerda que tienes derecho a percibir una indemnización. Esta cuantía se calcula según lo establecido en el sistema para la valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. Nosotros te mostramos cómo realizar el cálculo, los trámites que debes seguir y los pasos para que tengas tu indemnización justa por atropello.
Leyes que regulan las causas del accidente
La ley que regula la indemnización por atropello es la 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidente de circulación. Del mismo modo, desde el 1 de enero de 2016 también se creo una ley para atropellos en los años anteriores cuyas lesiones se estabilicen, curen o posiblemente se conviertan en secuelas.
De esta forma, si has sufrido un atropello en el último año, es posible que tengas que aplicar el baremo 2019 que distingue tres tipos de indemnizaciones por atropello:
- Por causa de muerte
- Secuelas
- Lesiones temporales
¿Qué tengo que hacer tras un accidente por atropello?
Independientemente de la forma en la que se haya producido el accidente, ante un atropello siempre hace falta que se interponga una denuncia de manera casi inmediata. En este paso es importante contar con un equipo de abogados especialistas como los de Reclama.es para que los trámites de contactar con la aseguradora del dueño del coche, formalizar la denuncia o hacer el seguimiento con la compañía sean mucho más sencillos. Indicar que la indemnización por atropello tiene una dificultad añadida para el lesionado ya que, al no contar con aseguradora, éste se enfrentará solo a la compañía contraria la que hará que la indemnización sea la mínima posible.
En cualquier caso, ante un atropello no dejes de llamar a la policía para que haga un atestado del accidente. Este informe será de vital importancia para formalizar la reclamación de indemnización por atropello a la aseguradora del conductor. Otro estudio clave será el que realice el perito forense sobre los daños y las secuelas sufridas. Las consecuencias que un atropello tiene para el peatón son de tres tipos:
- Daños físicos
- Secuelas
- Merma económica
El informe médico será básico para determinar cuáles son las daños físicos que hayas tenido como peatón. El importe de la compensación dependerá del grado de las lesiones y de las secuelas psíquicas que el siniestro te haya podido dejar. Este informe de peritación médica incluirá:
- Puntos por secuelas
- Perjuicio Personal Básico
- Perjuicio Personal Particular moderado/ grave/ muy grave
- Perjuicio Patrimonial
Por otro lado, los daños materiales sufridos son susceptibles de recibir una indemnización, como por ejemplo un smartphone, un reloj o la ropa. En cualquier caso, la mejor opción para reclamar una indemnización por atropello será contratar a un abogado especializado en accidentes de tráfico para conocer y defender tus derechos como víctima de un atropello.
Responsabilidad de una atropello según el culpable
Ante un atropello hay que definir la responsabilidad del siniestro, es decir, aclarar quién fue el culpable del atropello para percibir una indemnización. Aunque siempre se tiende a pensar que el culpable es el vehículo que atropella, en ocasiones es el peatón quien participa de la responsabilidad del accidente. En este sentido encontramos:
- Culpa exclusiva de la víctima: el peatón es el responsable único del accidente y no tiene derecho a reclamar indemnización.
- Concurrencia de culpas: aquí hay varios culpables, entre ellos el peatón. Por ejemplo, una persona cruza por una zona que no debe pero que tiene buena visibilidad y el conductor circula con exceso de velocidad. Dependiendo del grado de implicación el porcentaje de la indemnización variará.
- Culpa de terceros: cuando el peatón cruza por un paso de peatones señalizado y sufre un atropello. Aquí podrá reclamar el 100% de la indemnización.
Según el tipo de atropello
- El peatón sufre un atropello en paso de cebra o de peatones: en este caso el peatón tendrá derecho a percibir el 100% de la indemnización que le corresponda por parte de la compañía aseguradora del vehículo.
- El peatón sufre un atropello en una zona no habilitada para la circulación: la víctima tendrá derecho a ser indemnizada el 100%.
- El vehículo que atropella se da a la fuga: la víctima podrá reclamar la correspondiente indemnización al Consorcio de Compensación de Seguros.
- Atropello causado por un ciclista: en este caso el peatón tiene derecho a ser indemnización por el ciclista. Los ciclistas no tienen obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil aunque en estos casos la cobertura de RC del seguro de Hogar cubrirá los daños causados a terceros.
¿Cómo reclamar las lesiones producidas tras un atropello?
Conforme a la legislación vigente, existen 2 vías para reclamar indemnización por atropello a un peatón:
- Vía extrajudicial: la ley obliga que primero se intente un acuerdo extrajudicial con la compañía del vehículo responsable.
- Vía judicial: si no hay acuerdo pasaremos a este proceso. Este se inicia con la apertura mediante demanda dirigida contra la aseguradora del vehículo o los vehículos responsables del atropello. Se debe especificar la cuantía reclamada según los daños materiales y/o personales. Aquí intervendrá un perito médico que valorará las lesiones sufridas conforme al Baremo Legal de Tráfico y será obligatoria la presencia de un procurador.
En ambos casos es recomendable contratar a un abogado especialista que se encargue de todo el trámite y te ayude a conseguir una indemnización justa. Los procesos judiciales suelen ser largos y tediosos con gran carga de términos jurídicos que no siempre son de fácil comprensión. Además, saber los plazos para reclamar indemnización por accidente de tráfico será también muy importante. Tener un abogado que te asesore será una buena solución para sentirte más seguro.
Recuerda que las aseguradoras siempre tratarán de pagar lo menos posible ya que miran por sus propios beneficios. Como peatón víctima de un atropello es recomendable que busques asistencia profesional en Reclama.es para que consigas tu indemnización. Déjate asesorar por verdaderos expertos en atropellos y no te lleves una sorpresa.