25 febrero, 2019 Reclama

¿Tengo derecho a coche de sustitución por accidente de tráfico?

Tras un accidente de tráfico es muy común pensar que tenemos derecho de forma automática a un coche de sustitución. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta una serie de aspectos como las coberturas contratadas en nuestro seguro de coche, el tipo de modalidad o la naturaleza del accidente de tráfico.

En este post te contamos todos estos aspectos y mucho más para que reclames tu derecho a tener un coche de sustitución tras un accidente de tráfico.

 

¿Qué es la cobertura de vehículo de sustitución?

La cobertura de coche de sustitución es aquella que se contrata para que la aseguradora preste al cliente durante unos días un vehículo de alquiler siempre que el suyo no pueda utilizarlo tras sufrir un accidente, avería o robo. Todo dependerá del tipo de garantía incluida en las Condiciones Particulares y Generales dela póliza.

En la mayoría de las aseguradoras el número de siniestros que se incluyen en esta cobertura son 3 anuales como máximo. No obstante, siempre se puede cambiar a la hora de contratar la póliza.

 

¿Cómo puedo reclamar un coche de sustitución tras un accidente?

Para reclamar un vehículo de sustitución tenemos que diferenciar dos supuestos: cuando tenemos derecho a un coche de sustitución por haberlo contratado en nuestra póliza y cuando no tenemos incluida esta garantía en nuestro seguro pero queremos ejercerla frente a la aseguradora del culpable del accidente de tráfico.

Derecho a coche de sustitución por accidente contratado en póliza

Todo conductor que incluya en su seguro la cobertura de coche de sustitución tendrá derecho a uno tras un accidente, robo o avería. Sin embargo, algunas compañías no prestan este servicio cuando el asegurado sea declarado culpable del siniestro. Del mismo modo, se suele exigir que el cliente tenga más de 21 años y que haya cumplido al menos un año de carnet.

Para activar la garantía de vehículo de sustitución dependerá de la raíz de la causa del siniestro, es decir, si se trata de un accidente, avería o robo. Generalmente, el coche de sustitución se entrega una vez que el coche siniestrado se encuentre en reparación en el taller y el cliente podrá utilizarlo hasta su finalización. Asimismo, en ocasiones es necesario que la compañía muestre su conformidad tras haber realizado una peritación final.

Para hacer uso de la cobertura de sustitución, el tomador podrá alquilar un coche y después solicitar el dinero a la aseguradora o será la misma compañía quien realice dichos trámites.

Derecho a un vehículo de sustitución frente al seguro responsable

Cuando no se ha contratado esta garantía en la póliza pero se sufre un accidente de tráfico por culpa de un tercero, se puede reclamar el importe de un coche de sustitución a la aseguradora responsable del siniestro. En este caso se puede reclamar el periodo en el que el coche siniestrado está en el taller, siempre que no se aprecie mala fe.

Es importante saber que frente a este supuesto solo se puede reclamar el importe del uso de un vehículo de sustitución y no el mismo servicio. Esto se debe a que el derecho a coche de sustitución por accidente de tráfico no nos viene dado por la póliza sino en virtud de la responsabilidad extracontractual junto a otros requisitos, como el culpable del siniestro o el tiempo durante el cual está el coche siniestrado en el taller.

Otro requisito importante que debemos de cumplir para solicitar un coche de sustitución es acreditar que el vehículo nos resulta imprescindible para nuestro trabajo o para el día a día. En la actualidad, se entiende que los medios de transporte como el turismo o las motocicletas son bienes de uso generalizados integrados en la vida cotidiana para atender necesidades personales en todos los ámbitos de la vida.

Reclamar el principio resitutio in integrum de un vehículo tras un siniestro

Un caso muy común es aquel donde una persona sufre un accidente de tráfico por culpa de un tercero y la reparación del coche siniestrado resulta antieconómica, normalmente porque el vehículo es antiguo. Frente a esta situación, al afectado se le ofrece una cuantía que se corresponde o con el valor de mercado o con el valor venal del vehículo más un % de afección.

Cuando se presenta esta coyuntura, el cliente puede reclamar la restitución del daño de forma íntegra para volver a la situación que tenía antes del siniestro (restituto in integrum). Es decir, el afectado solicita el importe de la reparación íntegra que le ha presupuestado el taller, y la aseguradora demandada le ofrece el pago del valor venal del vehículo más un % del valor de afección.

La finalidad del principio de resituto in integrum es conseguir que el vehículo vuelva al estado anterior tras el accidente tras su reparación, no una indemnización. El pago del valor venal no es suficiente para el perjuicio sufrido.

 

Las condiciones de cada póliza son infinitas y las aseguradoras las aplican según sus propios criterios, por este motivo es importante leer bien la letra pequeña de la póliza para informarnos de cuáles son nuestras coberturas reales. Asimismo, frente a un accidente de tráfico, podremos contar con un coche de sustitución siempre que sea culpa de un tercero.

 

En Reclama.es contamos con profesionales que te asesorarán para que no se vulneren tus derechos y conseguir lo que es tuyo. Recuerda, solo cobramos si ganamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te llamamos gratis
close slider

    Te llamamos gratis

    Rellena el formulario con tu consulta y te llamamos gratis con la respuesta.